Texto y fotografía por BÁRBARA JÁCOME

Francesc Homs al compás del himno oficial de la comunidad autónoma de Catalunya. Al finalizar el mitin, “Els Segadors” tomó la sala de sorpresa en símbolo de unión y compromiso. “Catalunya, triunfant tornarà a ser rica y plena! ¡Bon cop de falç! ¡Bon cop de falç! defensors de la terra!” enunciaba el público eufórico. Su gran intención fue subrayar que las generaciones actuales no pueden fallar en el proceso independentista. “No sólo se trata de fijarlo en nuestro horizonte, sino de conseguirlo, hacérnoslo nuestro, por eso esta enorme responsabilidad”, advirtió recordando que “mucha gente ha dejado la energía, el talento, su sudor y lágrimas, el exilio y a veces desdichadamente su vida para que este país pudiera llegar a este momento que vive”.

Dirigentes, familias, periodistas y militantes se congregaron en el Centre de Convencions Internacional de Barcelona en el acto de campaña que comenzó a las ocho de la noche del viernes. En el mitin han participado el candidato al Congreso, Fransec Homs, el presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, Mayte Rivero, cabeza de lista al Senado por Lleida, y los respectivos números uno de la coalición por la misma provincia, Toni Postius por Lleida, Ferran Bel por Tarragona y Jordi Xuclà por Girona. Aunque inicialmente los organizadores del acto habían repartido banderas catalanas y europeas, pronto tomaron terreno las estelades, símbolos del independentismo radical. Al finalizar, más de un millar y medio de partidarios alzaron la bandera de Catalunya como símbolo de libertad ciudadana.

Quien ha sobresalido sobre el resto de los participantes ha sido la expresidenta del Parlament Núria de Gispert. La actual miembro de Demòcrates de Catalunya e integrante de la coalición recibió centenares de aplausos desde el comienzo de su discurso. Sarcástica, frontal y aclamadas, no dudó en aconsejarle a la candidata del PSC, Carme Chacón, que, en lugar de a Barcelona, el Senado “se lo lleve a Miami”. Sus objetivos citados frente al #20D fueron celebrados y elogiados: “El 20D tenemos que ganar para remachar el clavo del 27S. Este es nuestro objetivo. Que DiL gane, que ERC le siga, y el tercero, cuarto y quinto, me importa un bledo”, destacaba. Para rematar le deseó a Duran i Lleida, presidente de Unió y candidato a la Presidencia del Gobierno, que no gane ni un ningún escaño.

El líder político de CDC, Artur Mas, convocó a los ciudadanos que votaron a JxSí y la CUP en el 27-S para unir fuerzas porque “si no se movilizan el domingo, otros sí lo harán”. Propone así cerrar el camino a cualquier posible alianza entre el PP y Ciudadanos, quien considera que irán contra Catalunya. Para animar a los simpatizantes se apropió de una frase del expresidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, enunciándola en inglés mismo: “En la historia del mundo sólo unas pocas generaciones han tenido el privilegio de tener el rol de defender la libertad en la hora de su máximo peligro”. A su lado el candidato de la coalición al Congreso, Francesc Homs, apuntaló sus palabras: “Catalunya sólo se defiende desde Catalunya”.

Desde que se convocaron las elecciones, Twitter ha jugado un papel fundamental como escenario de opinión pública. Menciones y hashtags a candidatos, partidos y debates fueron las estrellas 2.0 de las elecciones 2015. Sin embargo, el más reiterado fue #20d. El acto de cierre de campaña de DiL no dejó de lado la interacción social, invitando a los participantes a utilizar el mismo hashtag como también el de #pirem -nos vamos-.

“Es necesario un marco laboral más flexible, más incentivos a jóvenes emprendedores y prestaciones a aquellos parados de más de 55 años”, declaró Antoini Postius, candidato de DiL por Lleida, que expresó en su discurso toda la rabia e impotencia que sintió durante años. Responsabilizó al Gobierno español de ello. Expresó su deseo de una Catalunya libre y honró la voluntad de sus compañeros como de todos los votantes que lo acompañaron en el 9N y el 27S. Así, invitó a repetir el voto en el 20D para luchar por “un camino difícil, lento, pero no imposible”.

Los candidatos festejaron el discurso de Francesc Homs, “la libertad de un país no se hace a distancia, se hace votando”. Así mismo celebraron las palabras que dedicó a Convergència, intentando reivindicar su papel: “la gente de CDC es honesta, honrada, forma parte del primer partido de este país, que ante los problemas, los retos y las dificultades se obstina en encontrar soluciones”, como también el del presidente Mas :“eres el político que ha hecho que más gente en este país y más veces se haya preguntado: y este hombre ¿cómo es que sigue?”

La tecnología tomó protagonismo en la sede. Selfies, panorámicas, fotografías profesionales y de smartphones familiares. Por la parte derecha del gran recinto se ubicaron militantes, afiliados y simpatizantes del partido que daban muestras de cariño a los candidatos con aplausos, ovaciones y banderas; por la izquierda el sector de prensa con sus equipos multimedia. Sin embargo todos fueron fotógrafos por un día, capturando momentos que compartieron en privado con familiares, amigos o compañeros, como también publicaron en sus redes sociales. Aquellas capturas que no salen en los medios, pero se viralizan con tanta rapidez como en los mismos, siendo muchas veces más relevantes.