Texto: CELIA ALONSO y fotos: CELIA ALONSO y JAIME GARATE

Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior del Gobierno de España, repite candidatura como cabeza de lista del Partido Popular por la ciudad de Barcelona en las elecciones generales. Como miembro del gobierno, defiende la tarea que el PP ha realizado durante estos últimos cuatro años en los que ha gobernado e insta a los votantes a confiar en Mariano Rajoy como próximo presidente: “Votar a Mariano es ir hacia el futuro, en cambio, votar a Pedro Sánchez es volver al pasado”.

El Partido Popular de Catalunya iniciaba su campaña electoral en un acto al que asistían Jorge Fernández Díaz, Ministro del Interior, Alicia Sánchez Camacho, presidenta del PPC y Xavier García Albiol, presidente del grupo popular en el Parlament. Acompañados de unos 150 militantes, los líderes del partido daban comienzo a la campaña con una modernizada ‘pegada de carteles’. El ministro Fernández Díaz usaba una pantalla táctil para representar la colocación del primer cartel, que aparecía después de que este pulsara un botón con el logo del PP. Presidido por el lema ‘Espanya amb seny’ o ‘España en serio’- la versión en castellano, en el cartel representaba el primero de los que días más tardes colgaban por todas las calles de la ciudad.

Las banderas catalanas y españolas nunca faltan en los mítines del Partido Popular. Estas comparten protagonismo con las del propio partido y es muy común ver a los militantes ondeándolas para recibir a los candidatos o cuando estos pronuncian alguna frase que los agrada. Y es que el PP es un partido que aboga por la unidad de España, lo que representan con esa doble simbología de las banderas. Fructuoso, de sesenta y cuatro años y militante del partido explica: “Yo soy extremeño, pero vine a Catalunya hace muchos años. Hablo los dos idiomas y me siento tan catalán como español. Por eso creo en la unidad de España y el PP es el mejor para luchar contra los que la quieren romper”.

José Ignacio Llorens Torres, candidato del Partido Popular de Catalunya por Lleida, durante un mitin del partido en el Hotel Barceló Sants. El candidato catalán logró exaltar al público con la fuerza y la pasión de su discurso. Entre gritos, Llorens Torres instaba al público a votar al PP y a sus conciudadanos les decía: “Si lo que queréis es ver a Lleida en el Congreso ya sabéis a quien tenéis que votar. Porque yo no soy solo el PP, yo soy Lleida”. Además, para poner más énfasis en estas declaraciones, el candidato cambiaba al catalán, lo que agradó mucho en la sala. El Partido Popular se presenta a estas elecciones con la confianza que le dan las encuestes del CIS que les sitúan como la lista más votada pero con el miedo de un posible pacto entre los otros partidos para desbancarles del Gobierno.

Antonio, de 87 años, se declara fan del Partido Popular y asiste a todos los mítines siempre que puede. Defiende que el PP es el partido que ha traído la estabilidad a España y el que ha sacado a los españoles de la crisis. Además, cada vez que asiste a un mitin luce los mismos accesorios: dos banderas gigantes (una de España y otra de Catalunya) , una bufanda con la bandera española y una mochila de la que cuelgan más banderas.

Los candidatos del Partido Popular de Catalunya (de izquierda a derecha) por Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona, durante un mitin en el Hotel Barceló Sants. El acto lo inauguró la presidenta del PPC y número tres de la candidatura por Barcelona, Alicia Sánchez Camacho. Durante su discurso de bienvenida fue interrumpida por el Ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz- número uno de la lista por Barcelona- al que instó a callar y a comportarse, provocando la carcajada de todos los presentes. Este se disculpó y pidió a Camacho que prosiguiera con su parlamento. Durante el acto los cuatro candidatos instaron a los asistentes a dar su voto al Partido Popular que según, Fernández Díaz: “Hemos conseguido hacer que la economía de España crezca más que la de Alemania”.

Entre los militantes del PP abundan las personas de edad más avanzada. Y es que durante muchos años la democracia española ha ido alternando entre dos partidos: el Partido Popular y el Partidos Socialista. Pese a ese estereotipo, sigue habiendo votantes jóvenes que apuestan por el PP. Christian Escribà, de veintitrés años asegura: “Ahora hay otros partidos de moda, pero a mí no me gustan las modas. Por eso voto al PP”

Xavier García Albiol, presidente del grupo popular en el Parlament de Catalunya, es uno de los candidatos mejor recibidos en los mítines. El pasado 18 de diciembre el acto de cierre del partido se desarrollaba en Badalona, ciudad en la que Albiol fue alcalde durante muchos años. Allí los militantes lo acogieron con mucha alegría y la opinión de la buena gestión del político durante sus años de alcalde era generalizada

Fernández Díaz al final de uno de los mítines a los que asistieron los cuatro candidatos del Partido Popular en Catalunya (Barcelona, Tarragona, Girona y Lleida). Todos se abrazan en el escenario mientras el himno del PP suena a gran volumen y los militantes levantan las banderas, una escena muy habitual al final de cada acto. En esta ocasión el Partido Popular consiguió reunir unas mil personas en uno de sus actos centrales en Catalunya en el Hotel Barceló Sants. Pese a eso, el PPC no consigue tener el mismo peso a nivel catalán que a nivel nacional.