Un día en la redacción de Ràdio Barcelona.
La voz del 9N

Pasamos el 9N con el equipo de Ràdio Barcelona, SER Catalunya, para ver cómo es el ambiente dentro de una redacción en un día tan especial.
Pasamos el 9N con el equipo de Ràdio Barcelona, SER Catalunya, para ver cómo es el ambiente dentro de una redacción en un día tan especial.
Entrevista al jurista Héctor López Bofill, que explica desde su óptica los obstáculos más probables de una Catalunya independiente.
Xavier Arbós, doctor en Derecho Constitucional, explica en una entrevista su percepción del momento que vive Catalunya y una perspectiva del contexto histórico.
Tomamos el ensayo de Francis Fukuyama, el ‘Fin de la Historia’, como guía para explicar el proceso catalán. Muchos de sus argumentos nos pueden ayudar a entender lo que está pasando.
Cataluña se encuentra dividida por el muro de la independencia. Los partidarios de la misma alzan su voz y dejan claros sus ideales, pero aquellos que la rechazan también tienen mucho que decir. Alicia Sánchez-Camacho es un buen ejemplo de ello.
Perfil: Teresa Forcades i Vila, monja benedictina.
El catedrático de la Ramón Llull vincula el auge independentista en Catalunya con la financiación de las Comunidades Autónomas.
El político catalán mejor valorado según el último sondeo del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO), alcaldable por Barcelona, confía en lograr una clamorosa victoria el 9N.
Este gran conocedor de la historia aporta una visión con perspectiva para entender cómo hemos llegado al proceso participativo del 9N.
Conocer mejor a Carme Forcadell, la cara visible de la independencia.
Tratamos de responder las dudas del 9N con 9 píldoras informativas
Menores desde los 16 años pueden votar en la consulta. Con ganas, ilusión e ideas claras acudirán por primera vez a las urnas.