OPINIÓN
Disculpen las molestias

El 9N ha significado un paso crucial: desobedecer colectivamente el “ordeno y mando” de Madrid. La ciudadanía, la gente, ha pedido el paso que le habían negado. Y lo ha hecho con mucho orden y educación.
El 9N ha significado un paso crucial: desobedecer colectivamente el “ordeno y mando” de Madrid. La ciudadanía, la gente, ha pedido el paso que le habían negado. Y lo ha hecho con mucho orden y educación.
Jorge Fernández Díaz, polémico ministro del Interior del gobierno de España, es nuestro muy católico Fouché. De su propia boca han salido citas que no pasan desapercibidas.
El proceso del 9-N ha sido largo y complejo. En el siguiente post se puede entender un poco mejor todo lo acontecido hasta este día histórico de forma rápida y sencilla.
El líder ecosocialista explica por qué decidió participar en el 9N aunque dejando claro que el verdadero referéndum sigue pendiente para Catalunya.
Veterano periodista deportivo nos da su visión positiva acerca el futuro de uno de los equipos más destacados de la liga de fútbol, ante la consulta catalana.
Entrevista al jurista Héctor López Bofill, que explica desde su óptica los obstáculos más probables de una Catalunya independiente.
El catedrático de la Ramón Llull vincula el auge independentista en Catalunya con la financiación de las Comunidades Autónomas.
Este gran conocedor de la historia aporta una visión con perspectiva para entender cómo hemos llegado al proceso participativo del 9N.
Menores desde los 16 años pueden votar en la consulta. Con ganas, ilusión e ideas claras acudirán por primera vez a las urnas.