
Perfil: Oriol Junqueras, líder de ERC.
“No es una separación, es un replanteamiento hacia un futuro mejor”
MERCED MUÑOZ RIVAS

Oriol Junqueras dirigiéndose a los estudiantes de la Facultad de Derecho de la UB. Foto: Pedro Velarde
No es raro verlo jugando una partida de petanca con los vecinos de Sant Just Desvern, de donde es alcalde. Cursó estudios de Económicas en la Universidad de Barcelona, se licenció en Historia Moderna y Contemporánea y es doctor en Historia del Pensamiento Político. Es tal la influencia política de Junqueras que las encuestan le dan por ganador de las próximas elecciones y con las ideas claras asegura que si gana unas autonómicas adelantadas, forzará “al Parlament a una declaración unilateral de independencia”.
Desde el 2011 Junqueras ejerce como presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), partido que pretende lograr un punto de encuentro de varias organizaciones de izquierda y luchar por un frente común ante un Estado Español, al que consideran retrógrado y anquilosado en las viejas estructuras decimonónicas. Es por eso por lo que su principal objetivo es vivir dentro de una Cataluña independiente y en paz. Ese espíritu lo defiende no sólo por una cuestión práctica sino también por una sentimental. Se lo debe a su padre, quien dibujaba la historia de Catalunya en un cuaderno y luego se la contaba. Esto le ha llevado desde siempre a no sentirse español. Antes de volcarse en la política catalana fue diputado al Parlamento Europeo desde julio de 2009 hasta diciembre de 2011, como candidato independiente de ERC encabezando la coalición “La Europa de los pueblos”.
Junqueras quiere estar presente en otras comunidades para extender su palabra y sus ideas y fue Jordi Évole, director del programa de televisión Salvados (La Sexta), quien le brindó esa posibilidad al invitarle a que pasara un día junto a una familia sevillana en tierras andaluzas. Comieron un buen cocido andaluz y tomaron café durante una larga charla sobre la independencia catalana. Fue tal el impacto que generó, que Salvados arrasó en audiencia siendo el programa más visto de esa noche del domingo. No los convenció a todos, pero uno de los participantes sevillanos, Eugenia, se mostró como una carismática fiel seguidora de Junqueras, hasta el punto que decidió reencontrarse con el líder político de ERC pero esta vez en Barcelona.
A pesar de sus ideas férreas con respecto a la independencia, Oriol Junqueras sigue defendiendo que todo este proceso, donde debe primar sobre todo el derecho a decidir por parte de los ciudadanos, será beneficioso para Catalunya y también para España. E insiste en que la independencia “no es una separación, es un replanteamiento hacia un futuro mejor”.
Barcelona Cataluña ERC Estado español Independencia Oriol Junqueras Sant Andreu
La mujer del consenso
El bueno de la clase
Merced Muñoz


Ahora toca ‘fer net’

Una intelectual comprometida
