
Alfred Bosch, portavoz de ERC en Madrid.
“ERC está preparada para tirar del carro”
Merced Muñoz Rivas Barcelona

Alfred Bosch, portavoz de ERC en Madrid. Foto: Twitter
Es el político catalán mejor valorado según el último sondeo del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO). Alfred Bosch (Barcelona, 1961), portavoz de ERC en Madrid y alcaldable por Barcelona, confía en lograr una clamorosa victoria el 9-N.
-¿Nervioso?
-Estresado. Con ganas de que llegue el 9-N y sea un éxito. Ahora estoy entre Madrid y Barcelona y eso desgasta mucho.
-¿Cómo ha vivido la previa del 9-N en Madrid?
-Al principio la gente nos hacía poco caso, pero ahora tenemos mucho predicamento, incluso en los medios internacionales.
-¿La votación se celebrará con garantías legales?
-Con las máximas posibles. Si no hay más es porque el Gobierno español no ha querido sentarse a hablar del tema.
-Si el Tribunal Constitucional suspende la nueva convocatoria, ¿hay plan B?
-Será algo raro porque habrá suspendido algo que no tiene una traducción legal. A diferencia del anterior, no hay decreto de convocatoria.
-¿Qué podría impugnar?
-Ellos sabrán. En cualquier caso seguiremos adelante. No podemos renunciar a lo que la gente pide.
-Falta ver cómo se despertará el 10-N.
-La gente se despertará muy contenta de haber acudido a las urnas y haber demostrado su fortaleza cívica popular.
-Lo dice el político catalán mejor valorado, según el sondeo del CEO.
-Son siempre aprobados muy justos. El mejor valorado de todos ha sacado un 5,6, una nota muy baja para alguien que quiera liderar un proyecto y lograr que la gente le vote.
-El mismo sondeo apunta a que ERC puede ganar las autonómicas.
-Si así fuera, ERC está preparada para tirar del carro y nosotros, para ofrecer los mejores años de nuestras vidas a Catalunya.
-Y una vez en la presidencia, ¿qué primer fuego apagarían?
-Construiríamos un nuevo país buscando apoyos internacionales y negociando con el Gobierno español y la UE, y trataríamos de solucionar los problemas de la gente.
– CiU dice lo mismo, pero ustedes no quieren ni hablar de lista única.
-No es fácil pactar con un partido que defiende ideas tan distintas como CiU. Discrepamos en el modelo social y económico.
-¿Su reclamación de independencia pivota en lo económico?
-Más bien es el producto del empuje de los derechos nacionales y democráticos.
-Tras el empuje del 9-N, ¿tendrá fuelle para la carrera de las municipales?
-Las afronto con ganas y buenas perspectivas. Hay que ser prudentes, pero ERC parece que está en la línea ascendente.
Carta a un canadiense
Merced Muñoz


Catalanismo: Del siglo XX a nuestros días

“Con el ‘sí-no’ dejaremos claro que así no”
