-
Impacto de la pandemia en la salud mental de los catalanes
La pandemia por COVID-19 y las consecuentes restricciones impuestas en Cataluña, España y el mundo entero han tenido un grandísimo impacto en la salud mental de los ciudadanos. Sin embargo, estimar tal impacto es complejo. Por un lado, los datos referentes a la pandemia no son exactos (sobre todo durante la primera ola), y parece […]
-
Cambios demográficos en Ciutat Vella tras la pandemia
¿Qué pasó con los alquileres y la destinación de viviendas turísticas entre febrero de 2020 y el mismo mes de 2021? ¿Qué variables demográficas encontramos? Mientras que en materia de correlación de contratos de alquiler en relación al número de habitantes sufre alteraciones, en viviendas turísticas esto se mantiene en descenso durante los tres periodos […]
-
Precio de alquiler – Poble Sec
En la siguiente gráfica se comparan los precios mensuales de alquiler del barrio del Poble Sec con la media de la ciudad de Barcelona, entre 2014 y 2021. Observamos un repunte de los contratos firmados en el año 2018, coincidiendo con una moderación de los precios. Sin embargo, existe un descenso de los mismos en […]
-
Percepción de seguridad y población femenina por distrito 2020
Gabriela Meléndez Rivera La percepción de seguridad por distritos en Barcelona es medida en una escala del 1 al 10 en una encuesta de victimización por la Gerencia de Seguridad y Prevención. En el 2020, el distrito de Ciutat Vella tuvo la puntuación más baja con 4,1. En contraste, Les Corts y Gràcia tuvieron la […]
-
Isabela Cussen
Relación entre población extranjera predominante en los barrios de Barcelona y el valor de su suelo En Barcelona hay 371.527 ciudadanos extranjeros, esto equivale al 22,4% de su población. Las principales nacionalidades son italiana, francesa, china, pakistaní, colombiana, marroquí y hondureña. Los inmigrantes de los distintos países se han ubicado en diversas zonas de Barcelona. […]
-
Una isla de cemento entre cerros
Comparando la Renta Familiar por Distrito (RFD) con el verde(m2) por habitante en Barcelona, se puede observar de primera vista que todos los distritos caen significativamente debajo de la recomendación de la OMS de verde por habitante de 15m2: El dato que más destaca el la desproporción de verde por habitante en el distrito de […]
-
La tarjeta rosa
Las personas que poseen la tarjeta rosa benefician de ventajas y descuentos en muchos sectores como el ocio y la cultura, los medios de transporte públicos, la sanidad, la belleza y los deportes. Además, los titulares están exentos de la tasa de inscripción al Registro censal de los animales de compañía y de la tasa […]
-
El Besòs i el Maresme es donde hay mayor proporción de extranjeros y el alquiler más barato en Sant Martí
El porcentaje de vecinos extranjeros y el precio medio del alquiler varía considerablemente entre los diez barrios que componen el distrito de Sant Martí. El Besòs i el Maresme es el barrio donde hay el mayor porcentaje de vecinos extranjeros (el 35% de los vecinos ha venido de otros lugares) y donde el precio medio […]
-
Isabela Cussen
¿Afecta la cantidad de población migrante en el precio del suelo del Eixample? El distrito del Eixample está dividido en seis barrios, estos son: el Fort Pienc, la Sagrada Familia, la Dreta de l’Eixample, l’Antiga Esquerra de l’Eixample, la Nova Esquerra de l’Eixample y Sant Antoni. Actualmente, este distrito es el más poblado de Barcelona […]
-
El Teléfono de la Esperanza
En el último anuario estadístico de la ciudad de Barcelona, el Ayuntamiento ha incluido en la categoría «Bienestar social», extensos datos sobre la evolución de la cantidad de usuarios del Teléfono de la Esperanza (crisis line) en en los últimos 5 años. El servicio es gratuito y a cargo de la Fundación Ajuda i Esperança. […]
-
La Barceloneta
Gabriela Meléndez Rivera La media de alquiler en La Barceloneta (euros/mes) ha ido en aumento desde el 2014 al 2018, cuando estuvo en su punto más alto. Este incremento coincide con el punto más bajo de contratos de alquiler registrados, el cual ha ido disminuyendo desde el 2017 al 2020. En La Barceloneta, desde el […]
-
Vila de Gràcia
El barrio de la Vila de Gràcia presenta desde hace unos años un importantísimo cambio en la distribución de los diferentes sectores económicos. La Vila de Gràcia cuenta desde su incorporación al área metropolitana de Barcelona con un amplio sector industrial. De un tiempo a esta parte, el barrio acoge cada año a más turistas […]
-
Sant Andreu
La población de Sant Andreu de Palomar se distingue de los otros barrios barceloneses por ser compuesta prevalentemente por personas mayores y en la mayoría de los casos jubiladas. Esto se refleja en las cifras oficiales de población relativas a 2019 donde Sant Andreu se clasifica segundo, después de la Nova Esquerra de l’Esquerra de l’Eixample, por […]
-
Poble Sec
En los siguientes gráficos se muestra la evolución anual del paro en el barrio del Poble Sec en comparación con la media de Barcelona. Llama especialmente la atención la evolución durante el último año (2021), en el que se pasó del 10,7% de la población desempleada en enero al 6,1% en diciembre. Respecto a la […]
-
Infografías del Poblenou
Entre las elecciones locales de Barcelona del 24 de mayo de 2015 y el 26 de mayo del 2019 el voto de los vecinos del Poblenou cambió. La actual alcaldesa Ada Colau se presentó a las elecciones locales en 2015, y las ganó: su partido – Barcelona En Comú – fue el más votado en […]