
P. ¿Cuál es tu país de nacimiento?
R. Madrid, España.
P. ¿Qué describirse de ti misma en el máster?
R. De lo que me di cuenta en el máster es que el periodismo se basa fundamentalmente en el periodismo local. Toda gira en torno al periodismo local. Si no sabes hacer eso, no sabes hacer nada. También me di cuenta de lo que me gustaba, que me gustaba mucho el periodismo de datos. Creo que me di cuenta de muchas cosas.
P. ¿Qué frase o consejo de un/a profesor/a te impactó más?
R. Pues mira, tengo muchas frases apuntadas, las suelo leer a veces cuando me falta inspiración. Una de ellas es “un buen periodista sabe ponerse en el lugar del otro”, esta es de Santiago Tarín, el profesor de periodismo judicial. Otra de ellas es de Roberto Herrsher, que decía que “el periodismo tiene que ser como un vidrio limpio, que te permita ver lo que hay del otro lado”. También decía que “el talento es solo hijo de nuestro trabajo”, esta frase se me quedó grabada.
P. ¿Podrías describir tu experiencia en el máster solo con una palabra?
R. Determinante.
P. ¿Qué fue lo que más te gustó de estudiar periodismo en Barcelona?
R. Yo elegí este máster por ser precisamente en Barcelona. En ese momento no era el momento clave del procés, pero este es un tema que siempre me ha llamado mucho la atención. Elegí Barcelona porque quería entender no solo el periodismo en sí, sino entenderlo a través de un tema tan polarizado como el procés. Además, que sea en Barcelona es vital porque es una ciudad muy cosmopolita, que te permite abrir muchísimos frentes. La idea que tienes si vienes de fuera es que es una ciudad muy cerrada, pero cuando llegas al máster te das cuenta de que eso no es así. Es una ciudad que te ayuda a poder desenvolverte en diferentes situaciones que no te ocurrirían en otro sitio. Es una ciudad que te hace ser muy versátil.
P. ¿Qué consejos o recomendaciones le darías a la siguiente promoción?
R. Yo era una persona que tenía muy poca seguridad en mi misma. Pensaba que no iba a encontrar trabajo después del máster. Creo que con todo el trabajo que hacemos en este máster, somos completamente capaces de dedicarnos al periodismo. Tenemos que confiar en lo que hemos aprendido, de lo que hemos aprendido de los profesores, que son personas muy validas. Al final todo sale. Yo me daba cuenta de que cada vez vas aprendiendo más y vas encontrando la confianza necesaria para dedicarte a esto.
P. ¿Qué canción te recuerda al máster o a tu estancia en Barcelona?
R. Xarango me recuerda mucho al máster.