• Qué es La22
  • Contacto
9N - la consulta
  • Portada
  • Curiosidades del 9N
  • 9 perfiles del 9N
  • ¿Como hemos llegado aquÍ?
  • 9N: el día
  • El futuro de Catalunya
  • El equipo

Fotogalería

Los 9 lugares históricos de Barcelona

9 noviembre, 2014 Fernanda Gomez Guevara, Shylean Jarraha y Pedro Gerardo Velarde Sacio
Share this:

Aquí un recorrido por 9 lugares históricos de Barcelona, vinculados íntimamente con la historia del 9N. La selección de lugares abarca desde los lugares claves de la Guerra de Sucesión Española (1701-1714) hasta nuestros días.

1. Mercat del Born. Los restos arqueológicos corresponden a la época medieval, y han sido testigos de la evolución urbanística del Barrio de la Ribera hasta que fue destruido en el año 1714, después de la Guerra de Sucesión Española.1. Mercat del Born. Los restos arqueológicos corresponden a la época medieval, y han sido testigos de la evolución urbanística del Barrio de la Ribera hasta que fue destruido en el año 1714, después de la Guerra de Sucesión Española.
2. Convent de Sant Agustí. El Ejército de Catalunya luchó desde allí en la Guerra de Succesión (1701-1714). Se mantuvieron en la parte del edificio que daba a la plaza del mismo nombre hasta la capitulación, evitando la entrada por este sector de la ciudad.2. Convent de Sant Agustí. El Ejército de Catalunya luchó desde allí en la Guerra de Succesión (1701-1714). Se mantuvieron en la parte del edificio que daba a la plaza del mismo nombre hasta la capitulación, evitando la entrada por este sector de la ciudad.
3. Fossar de les Moreres. Muchos de los defensores y civiles que murieron durante el asedio de Barcelona de 1713-1714 fueron enterrados allí. El cementerio -que conmemora a los defensores caídos- se encuentra al lado de la basílica Santa Maria del Mar.3. Fossar de les Moreres. Muchos de los defensores y civiles que murieron durante el asedio de Barcelona de 1713-1714 fueron enterrados allí. El cementerio -que conmemora a los defensores caídos- se encuentra al lado de la basílica Santa Maria del Mar.
4. Monasterio de Sant Pere de les Puel•les. Fortín de defensa durante la Guerra de Sucesión. Se encuentra en la Placa de Sant Just, en el Gotic.4. Monasterio de Sant Pere de les Puel•les. Fortín de defensa durante la Guerra de Sucesión. Se encuentra en la Placa de Sant Just, en el Gotic.
5. Estatua de Rafael Casanova. Fue nombrado como máxima autoridad civil y militar de Catalunya el 30 de noviembre del 1713, durante la Guerra de Sucesión. El monumento se ubica entre la Ronda Sant Pere y la calle d’Alí Bei.5. Estatua de Rafael Casanova. Fue nombrado como máxima autoridad civil y militar de Catalunya el 30 de noviembre del 1713, durante la Guerra de Sucesión. El monumento se ubica entre la Ronda Sant Pere y la calle d’Alí Bei.
6. Castillo de Montjuïc. Lluis Companys fue ejecutado allí en octubre de 1940. Companys fue elegido presidente de la Generalitat de Catalunya desde 1934.6. Castillo de Montjuïc. Lluis Companys fue ejecutado allí en octubre de 1940. Companys fue elegido presidente de la Generalitat de Catalunya desde 1934.
7. Parlament de Catalunya. Ubicado en el Parc de la Ciutadella, fue construido en el siglo XVIII, por órdenes de Felipe V como arsenal militar para controlar Barcelona. La primera legislatura en la etapa democrática se realizó en abril de 1980.7. Parlament de Catalunya. Ubicado en el Parc de la Ciutadella, fue construido en el siglo XVIII, por órdenes de Felipe V como arsenal militar para controlar Barcelona. La primera legislatura en la etapa democrática se realizó en abril de 1980.
8. Palau de la Generalitat. Ubicado en la Plaça Sant Jaume, el edificio es una mezcla de varios estilos arquitectónicos. En el año de 1931, Catalunya pactó con el estado español una nueva forma de autogobierno, lo que dio lugar a la Generalitat de Catalunya, haciendo referencia al pasado histórico y político de la antigua institución. Es la sede central del Gobierno Autonómico de Catalunya.8. Palau de la Generalitat. Ubicado en la Plaça Sant Jaume, el edificio es una mezcla de varios estilos arquitectónicos. En el año de 1931, Catalunya pactó con el estado español una nueva forma de autogobierno, lo que dio lugar a la Generalitat de Catalunya, haciendo referencia al pasado histórico y político de la antigua institución. Es la sede central del Gobierno Autonómico de Catalunya.
9. Ayuntament de Barcelona. Uno de los edificios más importantes dentro de la política catalana. Se ubica en la Plaça Sant Jaume, en el corazón del Gotic.9. Ayuntament de Barcelona. Uno de los edificios más importantes dentro de la política catalana. Se ubica en la Plaça Sant Jaume, en el corazón del Gotic.

Ayuntament de Barcelona Castillo de Montjuïc Convent de Sant Agustí Fossar de les Moreres homeslider Mercat del Born Monasterio de Sant Pere

Entrada siguiente

Las 9 claves para entender el 9N

Pedro Gerardo Velarde Sacio

Abogado, nacido en Lima-Perú. He trabajado en el rubro legal en mi país, en los sectores minero y contractual.

Interesado desde siempre en el quehacer humano. Y ahora, abocado en el Master en Periodismo en la Universidad de Barcelona.

fernandag

sjarraha

Los 9 tweets de 9N

11 noviembre, 2014

Los 9 momentos del 9N

9 noviembre, 2014

Las 9 canciones independentistas

9 noviembre, 2014

Los 9 videos del 9N

9 noviembre, 2014
Mis tuits
Copyright (c) 2020. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior