• Qué es La22
  • Contacto
9N - la consulta
  • Portada
  • Curiosidades del 9N
  • 9 perfiles del 9N
  • ¿Como hemos llegado aquÍ?
  • 9N: el día
  • El futuro de Catalunya
  • El equipo

Crónica: Juan José López Burniol, licenciado en Derecho y notario.

Si la Constitución Española no permite la consulta, “se tiene que cambiar”

9 noviembre, 2014 Ana González Liste
Share this:
ANA GONZÁLEZ LISTE
Juan Jose Lopez Burniol el viernes 24 de Octubre 2014_4-

López Burniol: “Los catalanes irán a votar con la cabeza, el corazón y la cartera”. Foto: Natalie Donback.

Juan José López Burniol, destacado intelectual, estudioso y divulgador de la historia brindó una conferencia a los alumnos del Máster en Periodismo BCN_NY en vísperas del 9-N. López Burniol lleva muchos años instalado en Barcelona trabajando como notario. Su opinión es escuchada por afines y detractores a través de sus colaboraciones en La Vanguardia, las tertulias de 8alDía en 8TV y varios programas de radio.

En una sesión que trató la coyuntura actual en Catalunya, Burniol dejó claro que “no es el problema catalán sino el problema español de redistribución de poder”. Sostiene que “España es un Estado frustrado donde no ha habido unidad ni de papel sellado”. Si el modelo estatal a seguir es el francés, al que tratamos de imitar porque ha conseguido una unidad única, “queda patente cuánto nos queda por hacer. Pues en España no tenemos una Hacienda, sino cinco; y tampoco existe un único Código Civil”.
José Ortega y Gasset afirmaba que “si quieres conocer un país debes conocer su historia”, recordó el conferenciante. En el caso de la identidad catalana “el sentimiento es tan profundo que nace del pueblo”, reflexionó Burniol. Esto es lo que ha hecho que se haya conservado.

“Si nos remontamos al siglo XIX, en el conocido movimiento cultural denominado Renaixença podemos afirmar que siempre hubo detrás un movimiento catalanista que, como en momentos anteriores de la historia, permanecía latente. Y esta batalla por conseguir más autogobierno para Catalunya con acuerdos justos respecto a competencias transferidas e impuestos es la que se juega todavía hoy”, estimó.

Juan Jose Lopez Burniol el viernes 24 de Octubre 2014_2-

López Burniol: “España es un Estado frustrado donde no ha habido unidad ni de papel sellado”. Foto: Natalie Donback.

“La cerrazón del gobierno central es un error gigantesco. Cada día que pasa los independentistas se cargan de razón viendo a la otra parte”, explicó el notario, quien plantea que la única salida es un estado federal, pero en España no hay federalistas y en Catalunya tampoco: “lo que hay es confederalistas”.

López Burniol planteó las posibles soluciones. La primera sería un estado unitario y centralista, descartada de facto; una relación bilateral es otra opción pero en la práctica no podría funcionar porque lo que tenga Catalunya lo querrán todos; “son el estado federal y la independencia las dos últimas propuestas aunque en ambos casos, antes o después, los catalanes tendrán que auto-determinarse para decidir cuál de las dos opciones quiere”.

Respecto a la votación del 9 de noviembre López Burniol se mostró favorable si esta se hace “para conocer la opinión de la gente y empezar una negociación, no como una declaración unilateral de independencia”. Destacó que “si la Constitución Española no lo permite se tiene que cambiar, porque una ley es siempre una herramienta”.

Asimismo, afirmó que hubiese votado a favor de la ley de consultas planteada por Artur Mas. Si finalmente se produce la votación, considera que “los catalanes irán a votar con la cabeza, el corazón y la cartera”. Por último, vaticinó que el año 2015 tendrá como protagonista al conflicto social. “Por eso”, opinó, “algunos independentistas están acelerando el proceso al máximo, tratando de que no quede diluido por las consecuencias de la crisis económica”.

9N Catalunya Constitución Española España Estado federal Independencia Catalunya López Burniol Ortega y Gasset Proceso catalán

Entrada siguiente

“ERC está preparada para tirar del carro”

Ana González Liste

Periodista.

“Este proceso no busca la división, aunque lo parezca”

10 noviembre, 2014

Catalanismo: Del siglo XX a nuestros días

9 noviembre, 2014

“Con el ‘sí-no’ dejaremos claro que así no”

9 noviembre, 2014

“No todo se puede votar”

9 noviembre, 2014
Mis tuits
Copyright (c) 2020. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior