• Qué es La22
  • Contacto
9N - la consulta
  • Portada
  • Curiosidades del 9N
  • 9 perfiles del 9N
  • ¿Como hemos llegado aquÍ?
  • 9N: el día
  • El futuro de Catalunya
  • El equipo

Entrevista: Pere Navarro, exprimer secretario general del PSC.

“No todo se puede votar”

9 noviembre, 2014 Anna Albareda
Share this:
ANNA ALBAREDA
Pere Navarro, ex Primer Secretario del PSC y actual Secretario Primero en la Mesa del Parlament. Foto: zoomnews.es

Pere Navarro, actual Secretario Primero en la Mesa del Parlament. Foto: zoomnews.es

Pere Navarro (Terrassa, 1959), tras obtener unos muy malos resultados en las elecciones del 25M ondeando la bandera del federalismo, dimitió como secretario general del PSC y hoy vive la política catalana desde la ­posición de secretario primero de la Mesa del Parlament. Su rechazo al divorcio entre Catalunya y España sigue intacto.

-¿Tiene planes para el 9N?

-No participaré. La pregunta es una chapuza, no hay garantías democráticas y, dado lo mal que se ha hecho, no tendrá validez legal.

-Es el Tribunal Constitucional, a instancias del Gobierno de Rajoy, quien lo ha impedido.

-Cuando algo no se ajusta a la Constitución, es lógico.

-¿Ni siquiera un proceso participativo?

-Hay que entender que no todo se puede votar.

-¿Se puede impugnar todo?

-El trabajo del TC es que se cumpla la Constitución, nos guste o no. Vivimos una situación de tensión entre Catalunya y el conjunto de España, y saltarse la ley, como proponen algunos, no es el camino.

-Usted predicó el federalismo y no salió bien. ¿Era pronto?

-Creo que lo hice cuando tocaba. Pero en aquel momento no estaba en las agendas. La propuesta federalista no tenía suficiente fuerza. Ahora es el sello del partido socialista, cosa de la que me siento orgulloso.

-¿Cree que el tiempo le dará la razón?

-Cada vez hay más gente que se suma al federalismo. En la situación actual parece el único camino.

-Dé un buen motivo para que Catalunya permanezca en España.

-Yo quiero que Catalunya lidere España.

-Quizá Catalunya considere que se basta sola.

-Catalunya está muy bien, pero no somos la leche. Esa es una idea refugio ante la situación actual.

-El soberanismo moviliza al 60% de los catalanes.

-La gente está enfadada, cree que el rival es el Gobierno central y que la solución es la independencia. Pero el enemigo externo no existe. Hay problemas reales que reclaman soluciones.

-La corrupción, por ejemplo.

-Sospecho que el independentismo distrae de los casos que se destapan. La corrupción está en el ADN tanto del PP como de CiU. Y lo peor es que los ciudadanos pueden pensar que todos somos iguales.

-Ante este panorama, proponga una solución.

-El diálogo. Aún me parece increíble que no exista una mesa donde se pueda hablar de modelos territoriales. Y parece que no existirá nunca. Si hubiéramos seguido las propuestas del PSC, quizá estaríamos en un proceso de votaciones. Pero estamos en un callejón sin salida.

-¿Entonces?

-O hay consenso, o el problema se prolongará durante una generación entera.

-En todo caso, ¿usted vive más tranquilo?

-¿Desde el punto de vista mediático? Cuando a nivel mediático tú apareces entre extremos que gritan, interesa machacarte.

-Hablaba de tranquilidad política.

-Trabajo más tranquilo, sí. Me dedico a predicar, como siempre.

9N Catalunya federalismo pere navarro psc

Entrada previa

“El 9N es solo una fiesta independentista”

Entrada siguiente

“Con el ‘sí-no’ dejaremos claro que así no”

Anna Albareda

“Este proceso no busca la división, aunque lo parezca”

10 noviembre, 2014

Catalanismo: Del siglo XX a nuestros días

9 noviembre, 2014

“Con el ‘sí-no’ dejaremos claro que así no”

9 noviembre, 2014

“El 9N es solo una fiesta independentista”

9 noviembre, 2014
Mis tuits
Copyright (c) 2020. All rights reserved.
Powered by WordPress. Designed by ThemeWarrior